
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
II Congreso Internacional Ambiental
Calidad de Aire, Salud Pública y Movilidad Sostenible
Octubre 16-18, 2018: Manizales, Caldas

Manizales, Caldas
Octubre 16-18, 2018
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire representa el mayor riesgo ambiental para la salud, en consecuencia, es una gran preocupación para los gobiernos, las instituciones y la población en general.
Este fenómeno no está asociado únicamente a grandes ciudades, también es un problema en los centros poblados intermedios con poblaciones menores a 1 millón de habitantes, que se han caracterizado por una urbanización acelerada y rápido crecimiento de su parque automotor, lo cual genera un presión latente en la calidad del aire.
Los efectos adversos de la contaminación del aire pueden minimizarse si se toman acciones conjuntas, mediante el diseño de estrategias a largo plazo que aborden los principales retos como: sistemas de movilidad sostenible, sistemas de monitoreo y alerta temprana para grupos vulnerables, medidas de control y seguimiento a la salud de la población, entre otros.
El II Congreso Internacional Ambiental de Manizales: Calidad de aire, salud pública y movilidad sostenible, pretende abordar estos temas de gran interés y relevancia para el país y específicamente para Manizales, de tal manera que se puedan plantear estrategias y soluciones para la ciudad.
El Congreso va dirigido a empresarios, entidades gubernamentales, entes de control, investigadores, profesores, estudiantes y comunidad interesada en el tema de calidad de aire, salud pública y movilidad sostenible.

Organizadores
